logo-1.svg

¿Por qué participar en el Premio Orgullo Emprendedor?

Premios

Serán 15 ganadores quienes tendrán acceso a una bolsa de S/ 200,000 soles en capital de trabajo, becas completas en programas educativos para llevar sus negocios al siguiente nivel y paquetes de seguros de vida y asistencia para proteger su emprendimiento y a su familia.

¡Inscríbete aquí!

    Información general:

    Paso 1 de 6

    Bienvenido emprendedor! Presenta tu negocio de la manera más atractiva posible. Considera las características que lo hacen único, cuéntanos cómo se ha desarrollado y los retos que ha superado. Es importante que nos brindes resultados como ingresos, ganancias, ahorro, rentabilidad, fechas y/o porcentajes para comprender el avance de tu negocio en el tiempo. Recuerda que debes responder todas las preguntas.

    1. ¡Cuéntanos sobre tu negocio!(máximo 250 palabras aproximadamente)

    ¿Qué hace tu empresa?, ¿desde qué año inicia operaciones?, ¿cuántos colaboradores tiene?, ¿dónde están ubicados?, ¿cuál es su objetivo?, ¿a quiénes se dirige?, ¿Cuál es su valor principal?, ¿cuáles son sus ventas anuales aproximadas? ¿Cuál es tu diferencial con otras empresas de tu mismo rubro? ¿Qué haces para que tu empresa sea innovadora?

    2.Visión y estrategia a futuro.(máximo 250 palabras aproximadamente)

    Cuéntanos, ¿Cuál es tu visión para los próximos 3 a 5 años? ¿a dónde quieres llegar?, ¿cómo planeas hacerlo y asegurar la sostenibilidad y escalabilidad de tu negocio?

    Paso 2 de 6

    ¡Bienvenido emprendedor! A continuación, te invitamos a responder 10 preguntas para conocer la historia de tu negocio MYPE. Recuerda presentar tu negocio de una manera atractiva, contándonos cómo se han desarrollado y los retos que ha superado. ¡Empecemos!

    3. ¡Cuéntanos sobre los logros de tu negocio!

    Cuéntanos sobre el crecimiento de tu negocio (ventas, clientes, equipo, rentabilidad) y si has recibido reconocimientos.

    Diferencial innovador

    4. ¿Qué hace único tu negocio frente a otros?

    Cuéntanos, ¿Tiene alguna innovación en producto, proceso o estrategia? Explica que diferencia tu producto sobre tus competidores.

    Paso 3 de 6

    ¡Emprendedor, te falta poco! Queremos saber más sobre tu negocio:

    ¡Bienvenido emprendedor! A continuación, te invitamos a responder 10 preguntas para conocer la historia de tu negocio MYPE. Recuerda presentar tu negocio de una manera atractiva, contándonos cómo se han desarrollado y los retos que ha superado. ¡Empecemos!

    Eficiencia

    5. ¿Cómo mejoras la eficiencia de tu negocio?

    Cuéntanos, ¿De qué forma optimizas tus recursos (tiempo, dinero, personas, materiales)? Comparte algún resultado concreto. Danos ejemplos y resultados.

    Adaptabilidad

    6. ¿Cuál ha sido el mayor reto y cómo lo superaste?

    Cuéntanos una barrera importante que enfrentaste y qué hiciste para salir adelante. ¿Qué aprendiste? Cuéntanos qué aprendiste en el proceso.

    Paso 4 de 6

    ¡Bienvenido emprendedor! A continuación, te invitamos a responder 10 preguntas para conocer la historia de tu negocio MYPE. Recuerda presentar tu negocio de una manera atractiva, contándonos cómo se han desarrollado y los retos que ha superado. ¡Empecemos!

    Impacto

    7. ¿Qué impacto positivo genera tu negocio en tu comunidad local?

    Comparte si contribuyes al desarrollo económico, social o ambiental de tu comunidad. Cuéntanos un caso que nos ayuden a entender mejor.

    8. ¿Qué acciones estás tomando para que tu negocio sea sostenible en el tiempo?

    Cuéntanos cómo te aseguras de que tu negocio también cuide los recursos que usa (como tiempo, dinero, materiales o energía). Menciona prácticas responsables que aplicas con tu equipo, tus clientes o en tu comunidad.

    Paso 5 de 6

    ¡Muy bien! Si llegaste a este punto, estás listo para responder las preguntas clave para la categoría a la que postulas. Solo serán 3 preguntas pero muy importantes. Sácales el máximo provecho y demuestra todo tu Orgullo Emprendedor.

    9. Cuéntanos, ¿Cuáles son tus fortalezas emprendedoras y cómo las has aplicado en tu negocio?

    10. Explica, ¿Tu emprendimiento ha inspirado a otros jóvenes? Cuentanos.

    9. ¿Cómo ha contribuido tu negocio a tu empoderamiento personal y familiar?

    Cuéntanos cómo equilibras tu negocio con tu vida personal y familiar y compártenos algunos ejemplos de las estrategias que desarrollaste para conseguirlo.

    10. ¿Qué barreras de género enfrentaste y cómo las superaste?

    Coméntanos si en tu camino emprendedor encontraste obstáculos por ser mujer y de ser así, cómo los superaste y si los transformaste a tu favor.

    11. ¿Tu emprendimiento ha impactado positivamente a otras mujeres? Da ejemplos.

    ¿Has implementado alguna acción o estrategia en tu negocio que busque resolver o combatir los desafíos o necesidades de las mujeres? Bríndanos ejemplos concretos.

    9. ¿Cómo integras la sostenibilidad en tu modelo de negocio?

    ¿Cómo aseguras que tu emprendimiento sea económicamente viable a largo plazo?

    10. ¿Qué estrategias usas para ahorrar recursos (energía, agua, materiales)?

    Incluye ejemplos de ahorro de energía, agua, materiales, etc. y de qué manera estas iniciativas favorecen tu negocio.

    11. ¿Has educado a tu comunidad o clientes sobre sostenibilidad? ¿Qué impacto ha tenido?

    Describe el impacto de estas iniciativas.

    9. ¿Cuál es la innovación principal de tu negocio y qué necesidad resuelve?

    Dinos qué necesidad insatisfecha descubriste, como buscaste y encontraste una solución innovadora y cuál es el diferencial de tu propuesta frente a las soluciones existentes.

    10. ¿Cómo has validado tu propuesta en el mercado? Comparte datos o testimonios.

    Proporciona datos o testimonios si es posible y describe los pasos que has seguido para adaptar tu producto o servicio a las necesidades de los clientes.

    11. ¿Qué estrategia tienes para escalar tu innovación? ¿Cómo mejoras y evolucionas?

    Cuéntanos como buscas la mejora continua de tu negocio, y cómo recopilas información sobre el potencial de tu emprendimiento para evolucionar tu producto o servicio.

    9. ¿Cómo participa tu familia en el negocio y qué roles cumple cada uno?

    Describe qué roles desempeña cada miembro de tu familia en el negocio y cómo se complementan sus habilidades para el crecimiento del emprendimiento. También será bueno que nos cuentes como han equilibrado la relación familiar con las necesidades del negocio. Puedes mencionar algunos ejemplos.

    10. ¿Qué valores familiares aplican y cómo los transmiten a nuevas generaciones?

    Haznos saber cuán importante son los valores de tu familia para el éxito de tu negocio. Danos ejemplos específicos y de qué manera están trasladando estos valores y conocimientos a una siguiente generación.

    11. ¿Cómo la unidad familiar ayudó a superar una crisis en el negocio?

    Cuéntanos cómo se organizaron en la familia para sacar adelante el negocio y qué aprendizaje tuvieron de esa experiencia.

    9. ¿Qué situación difícil enfrentó tu negocio (ej. desastres naturales, pandemia, crisis económica o personal)?

    10. ¿Qué cambios implementaste para adaptarte a esta situación y cómo funcionaron?

    11. ¿Qué aprendizajes te dejó esta experiencia y cómo fortaleció tu negocio?

    Gracias por apostar por tus sueños y sumar a la causa de miles de peruanos construyen el progreso del país.
    ¡Muchos éxitos en el concurso!

    Paso 6 de 6

    Gracias por participar en el PREMIO ORGULLO EMPRENDEDOR

    De resultar finalista, lo cual se conocerá el 30 de setiembre, querremos conocerte más. Nos contactaremos contigo para coordinar la grabación de un video de 01 a 03 minutos donde nos contarás ¿Qué es lo que más te enorgullece de ser un emprendedor?

    ¡Esta será tu oportunidad de contarnos por qué mereces ganar!, cuéntanos por qué te sientes orgulloso de ser un emprendedor, que es lo que más te gusta de serlo y qué harías con el premio.

    Cronograma

    Explora nuestras categorías 2025

    Emprendedor Joven

    Para jóvenes imparables con visión de negocios, ganas de crecer y demuestren resultados efectivos y escalables.

    Mujer Emprendedora

    Si eres una mujer luchadora y que se abre paso en el campo de los negocios, esta categoría es para ti.

    MYPE Sostenible

    Iniciativas con mirada social o ambiental con impacto positivo en el entorno o en actores involucrados como clientes, comunidad, proveedores, entre otros.

    Emprendimiento Innovador

    ¿Tienes un negocio con una propuesta novedosa y diferente? En esta categoría valora iniciativas creativas, efectivas y que marcan la diferencia.

    Valor Familiar

    Emprendimientos que destacan la unión y el talento de miembros de una misma familia como la fuerza impulsora para un crecimiento y resultados positivos.

    Emprendimiento Resiliente

    Para negocios que han sabido levantarse ante la adversidad. Si enfrentaste crisis, desastres, pérdidas o situaciones difíciles y lograste adaptarte, reinventarte y salir adelante.

    Conoce a nuestros jurados

    Los jurados del 1er Concurso Nacional Orgullo Emprendedor, son destacados expertos en el rubro de finanzas, sostenibilidad, empresas y micro empresas del Perú.

    Carolina Trivelli

    Carolina Trivelli

    Ex Ministra de Desarrollo de Inclusión Social del Perú

    Micaela Rizo Patrón

    Micaela Rizo Patrón

    Gerente General de Perú Sostenible

    Gonzalo Galdos

    Gonzalo Galdos

    Presidente de IPAE Acción Empresarial

    Fernando Calmell del Solar

    Fernando Calmell del Solar

    Presidente de la Asociación de Emprendedores de Perú

    Rodolfo Ojeda

    Rodolfo Ojeda

    Presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima.

    Conoce más de nuestros emprendedores ganadores

    Reyser Flores – Emprendedor Joven

    Jorge Rojas – Mype Sostenibilidad 

    Pastor Maque – Emprendimiento Innovador

    Paola Santillana – Mujer Emprendedora

    Alejandra Rivera – Valor Familiar

    Evento Orgullo Emprendedor