Amortización: ¿Qué es y cómo funciona un préstamo?
Al solicitar un préstamo, es fundamental establecer un plan de pago que permita proyectar las cuotas a lo largo del tiempo, considerando la tasa de interés y el plazo acordado. Asimismo, organizar un presupuesto mensual destinado a cubrir estas cuotas es clave para garantizar el cumplimiento del pago y reducir progresivamente la deuda.
En este artículo, explicaremos en detalle todo lo relacionado con la amortización de un préstamo, brindándote la información necesaria para tomar decisiones financieras inteligentes que te acerquen a tus metas.
¿Qué es la amortización en un préstamo?
El método de amortización es el proceso de pago de un préstamo en cuotas periódicas, dividiendo el capital y los intereses. En un crédito personal, permite reducir la deuda gradualmente hasta su cancelación, facilitando el cumplimiento de las obligaciones financieras de manera estructurada.
¿Cómo funciona la amortización en un préstamo?
En los préstamos personales, la amortización permite pagar la deuda en cuotas que incluyen capital e intereses. Dependiendo del sistema elegido, los pagos pueden ser fijos o disminuir con el tiempo, facilitando el control financiero y la cancelación progresiva del préstamo.
Comprender cómo funciona la amortización es clave para optimizar el pago de intereses y planificar adecuadamente las finanzas personales, evitando deudas innecesarias.
Tipos de sistemas de amortización
Los sistemas de amortización definen cómo se estructuran los pagos de un préstamo, afectando la rapidez con que se reduce la deuda y los intereses totales.
A continuación, te presentamos los principales tipos de sistemas de amortización y sus principales características
1. Amortización lineal
Este sistema consiste en pagar un monto fijo de capital en cada cuota, mientras los intereses disminuyen progresivamente a medida que la deuda se reduce. Esto genera cuotas iniciales altas, pero con el tiempo se van reduciendo, facilitando el pago del préstamo.
Ejemplo: Supongamos que se obtiene un préstamo de S/12,000 con una tasa de interés del 10% anual a 6 meses. Bajo este sistema, el capital se divide en partes iguales, pagando S/2,000 cada mes. Los intereses se calculan sobre el saldo pendiente, por lo que al inicio se pagan más intereses y estos disminuyen con el tiempo.
2. Amortización decreciente
La amortización decreciente se basa en pagos fijos de capital, mientras los intereses disminuyen conforme baja la deuda. Este sistema genera cuotas iniciales altas que se reducen progresivamente, permitiendo pagar menos intereses totales y liquidar el préstamo más rápido.
Ejemplo: Si solicitas un préstamo de S/10,000 con una tasa de interés anual del 10% y un plazo de 12 meses, bajo la amortización decreciente pagarás una cantidad fija de capital cada mes, mientras los intereses se reducen. Esto hace que las primeras cuotas sean más altas y vayan disminuyendo progresivamente.
3. Sistema Francés
Es el método más utilizado en préstamos personales e hipotecarios. Se caracteriza por cuotas fijas, donde al inicio se pagan más intereses y menos capital. Con el tiempo, el capital amortizado aumenta mientras los intereses disminuyen, manteniendo siempre el mismo monto de cuota.
Ejemplo: Para un préstamo de S/10,000 con una tasa de 10% anual a 12 meses, en los primeros meses gran parte de la cuota cubre intereses, pero conforme pasa el tiempo, el pago de capital aumenta.
4. Sistema Alemán
Se amortiza una parte fija del capital en cada cuota, lo que provoca que las primeras cuotas sean más altas y disminuyen con el tiempo. Se diferencia del sistema francés en que no mantiene una cuota fija, sino que cada mes el pago total es menor.
Ejemplo: Si se obtiene un préstamo de S/15,000 con una tasa de interés del 10% anual y un plazo de 12 meses, bajo el sistema alemán se dividirá el capital en pagos iguales, por ejemplo, S/1,250 al mes. Los intereses se calcularán sobre el saldo pendiente, lo que hará que las cuotas iniciales sean mayores y disminuyan progresivamente conforme se reduzca el capital adeudado.
5. Sistema Americano
Se caracteriza porque el prestatario solo paga intereses durante el plazo del préstamo y liquida el capital en un único pago final. Este sistema es menos común en préstamos personales, pero puede utilizarse en algunas operaciones financieras o empresariales.

Estrategias para reducir el costo del préstamo
Además de elegir un sistema de amortización adecuado, existen estrategias que pueden ayudar a reducir el tiempo de pago y los intereses totales.
1. Amortización con reducción de plazo
Se realizan pagos anticipados al capital sin modificar el monto de la cuota mensual. Esto permite terminar el préstamo en menos tiempo y pagar menos intereses.
2. Amortización con reducción de cuota
Es el sistema de amortización que consiste en la disminución del monto de las cuotas restantes, sin modificar el plazo del préstamo. Esto reduce la carga financiera mensual, facilitando el pago de futuras cuotas.
3. Adelanto de deuda
Permite realizar pagos adicionales en cualquier momento para reducir la deuda pendiente. Esto disminuye tanto los intereses totales como el tiempo necesario para liquidar el préstamo.
Fórmula de amortización de un préstamo
La fórmula de amortización de un préstamo permite establecer el monto de cada pago periódico, asegurando que cubra tanto el capital como los intereses. Esta ecuación considera el importe total del préstamo, la tasa de interés aplicada y el tiempo acordado para su devolución. Aunque las cuotas mensuales son fijas, la distribución entre el pago de intereses y la reducción del capital cambia a lo largo del tiempo
Simulador de préstamos
Caja Arequipa te ofrece una herramienta de simulación interactiva para que puedas calcular las cuotas mensuales de un crédito o préstamo. Con este simulador, podrás visualizar el cronograma de pagos detallado según el tipo de crédito que elijas.
¿Estás pensando en solicitar un préstamo personal? Prueba nuestro simulador de crédito y podrás ver el cronograma de pagos y la amortización de tu préstamo. Es decir, podrás observar el progreso del pago de tu deuda en un plazo de tiempo determinado.
Solicita tu préstamo con Caja Arequipa
Si estás buscando un crédito personal en Perú, Caja Arequipa te ofrece una variedad de opciones flexibles que se adaptan a tus necesidades financieras. Con tasas competitivas y planes de amortización personalizados, podrás encontrar la solución perfecta para alcanzar tus metas.
Ya sea que necesites financiar una compra importante, consolidar deudas o cubrir gastos inesperados, Caja Arequipa te brinda el apoyo que necesitas con un proceso de solicitud sencillo y rápido.
¡No esperes más para hacer realidad tus proyectos! ¡Pide tu crédito personal aquí!
Preguntas frecuentes
¿Qué es la amortización en un préstamo?
La amortización es el pago progresivo de un préstamo mediante cuotas que incluyen capital e intereses.
¿Qué diferencia hay entre el sistema de amortización francés y el alemán?
El sistema francés tiene cuotas fijas, mientras que en el alemán las cuotas disminuyen con el tiempo.
¿Puedo pagar mi crédito antes del plazo pactado?
Sí, en la mayoría de las entidades financieras peruanas es posible hacer prepagos sin penalidad. Consulta las opciones que te ofrece Caja Arequipa y solicita tu préstamo aquí.