logo-1.svg

Caja Arequipa capacita a jóvenes para fortalecer su futuro a través del emprendimiento

capacitacion-jovenes-inabif

Programa Aprende Emprende, ofrece a jóvenes educación financiera para mejorar su oportunidades.

En su compromiso con el desarrollo social y económico de la juventud, Caja Arequipa capacitó a más de 40 jóvenes el pasado sábado 29 de marzo en el taller “Mi Primer Emprendimiento”, una iniciativa del programa “Aprende Emprende” de la entidad financiera Arequipeña, en colaboración con Educadores de Calle – INABIF.

Esta actividad busca brindar oportunidades reales a jóvenes en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles herramientas clave para emprender con éxito. Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre planificación financiera, estrategias de negocio y liderazgo, aspectos esenciales para construir un futuro sólido y autosostenible.

La colaboración con los Educadores de Calle del INABIF es una acción que busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en situación de calle. Asimismo, como parte de su compromiso con la inclusión y el empoderamiento juvenil, Caja Arequipa desarrolla iniciativas que permiten mejorar la calidad de vida de las comunidades. El emprendimiento es promovido como una vía para generar oportunidades y transformar realidades.

El programa Aprende Emprende de la microfinanciera es una de las múltiples acciones de responsabilidad social que impulsa Caja Arequipa, reafirmando su propósito de construir una sociedad más equitativa mediante la educación financiera y el fortalecimiento de capacidades emprendedoras.

A través de este tipo de iniciativas, Caja Arequipa sigue consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social, promoviendo el crecimiento económico de los sectores más necesitados y fortaleciendo el ecosistema emprendedor del país.

capacitacion-jovenes-inabif
postdemo

Caja Arequipa estuvo presente en la primera edición de MYPE Fest realizado el viernes 24 de mayo. El encuentro estuvo dedicado a los emprendedores, donde se reconoció la tenacidad y esfuerzo de cada uno de ellos. De esta manera, Edith Echavarría y Delia Saavedra, dos clientas de Caja Arequipa fueron unas de las protagonistas de la tarde y subieron al estrado a recibir un merecido reconocimiento a su labor como emprendedoras.

“Trabajamos para nuestros hijos, para que estén bien, para que tengan una vida mejor que la nuestra” expresó Delia Saavedra, comerciante de frutas y verduras en el mercado Virgen del Carmen del Callao y que, con veinte años de trayectoria, cuenta algunos pasajes de su labor de emprendedora “Este es un trabajo muy sacrificado. A veces no veo a mis hijitas en todo el día y tengo que madrugar para traer mercadería del mercado mayorista”.

El MYPE Fest, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) contó a su vez, con la destacada participación de emprendedores emblemáticos que Carlos Añaños, fundador del Grupo AJE y representantes de variados gremios como el panadero, ferretero y delegaciones de comerciantes de Gamarra y el Parque Industrial de Villa El Salvador.

Los analistas de Caja Arequipa brindaron información sobre amplia oferta de créditos que ofrece a los microempresarios, compartieron con los asistentes de juegos y sorteos y entregaron ejemplares de “Hecho en Perú”, el primer libro donde cuarenta emprendedores de diferentes partes del Perú, narran sus historias de éxito y brindan un mensaje motivacional a todos aquellos que como ellos desean salir adelante.

Comparte en tus redes sociales:

Últimas noticias

70 x 70

¿En qué puede ayudarte EVA hoy?

Nuestro asistente virtual atenderá todas tus consultas

Tal vez estés buscando: un crédito, hacer crecer tu dinero, proteger a tu familia.

Productos PERSONAS

ahorros