logo-1.svg

Caja Arequipa se une al Pacto Global de la ONU fortaleciendo su liderazgo en sostenibilidad e inclusión financiera

BIENVENIDA-AL-PACTO-GLOBAL-ONU

La entidad financiera ahora forma parte de las más de 100 empresas peruanas comprometidas con el desarrollo sostenible.

Caja Arequipa reafirma su compromiso con la ética, la transparencia y el desarrollo sostenible al unirse al Pacto Global de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial en responsabilidad empresarial. Este paso refuerza su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente, contribuyendo a un futuro más equitativo y próspero.

El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, respaldada por las Naciones Unidas. Reúne a las principales empresas globales para fomentar la colaboración y desarrollar soluciones a los grandes desafíos actuales. En Perú, cuenta con 111 empresas adheridas, incluyendo ahora a Caja Arequipa.

Como parte de este compromiso, Caja Arequipa implementará acciones concretas que beneficien a sus clientes, colaboradores y comunidades, alineando su gestión con valores fundamentales y criterios ambientales.

Acerca de Caja Arequipa

Con más de 39 años de trayectoria, Caja Arequipa es una de las principales entidades microfinancieras del país, con 227 oficinas a nivel nacional, cerrando el año 2024 con 9,506 millones de soles en colocaciones. Atiende a más de 1.4 millones de clientes con una cartera de 8,147 millones en depósitos y 641,730 en créditos, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión financiera y la responsabilidad social.

BIENVENIDA-AL-PACTO-GLOBAL-ONU
postdemo

Caja Arequipa estuvo presente en la primera edición de MYPE Fest realizado el viernes 24 de mayo. El encuentro estuvo dedicado a los emprendedores, donde se reconoció la tenacidad y esfuerzo de cada uno de ellos. De esta manera, Edith Echavarría y Delia Saavedra, dos clientas de Caja Arequipa fueron unas de las protagonistas de la tarde y subieron al estrado a recibir un merecido reconocimiento a su labor como emprendedoras.

“Trabajamos para nuestros hijos, para que estén bien, para que tengan una vida mejor que la nuestra” expresó Delia Saavedra, comerciante de frutas y verduras en el mercado Virgen del Carmen del Callao y que, con veinte años de trayectoria, cuenta algunos pasajes de su labor de emprendedora “Este es un trabajo muy sacrificado. A veces no veo a mis hijitas en todo el día y tengo que madrugar para traer mercadería del mercado mayorista”.

El MYPE Fest, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) contó a su vez, con la destacada participación de emprendedores emblemáticos que Carlos Añaños, fundador del Grupo AJE y representantes de variados gremios como el panadero, ferretero y delegaciones de comerciantes de Gamarra y el Parque Industrial de Villa El Salvador.

Los analistas de Caja Arequipa brindaron información sobre amplia oferta de créditos que ofrece a los microempresarios, compartieron con los asistentes de juegos y sorteos y entregaron ejemplares de “Hecho en Perú”, el primer libro donde cuarenta emprendedores de diferentes partes del Perú, narran sus historias de éxito y brindan un mensaje motivacional a todos aquellos que como ellos desean salir adelante.

Comparte en tus redes sociales:

Últimas noticias

70 x 70

¿En qué puede ayudarte EVA hoy?

Nuestro asistente virtual atenderá todas tus consultas

Tal vez estés buscando: un crédito, hacer crecer tu dinero, proteger a tu familia.

Productos PERSONAS

ahorros