El valor compartido de Caja Arequipa se destacó en CADE Ejecutivos 2025

Luis_Gallegos_CADE_6.11 (4)

En el segundo día de CADE Ejecutivos 2025, el foro empresarial más importante del país, se puso en agenda el concepto de valor compartido como estrategia clave para impulsar el desarrollo sostenible del Perú.

En la sesión “Empresas que transforman: estrategias de valor compartido para generar bienestar”, Luis Gallegos, gerente central de Negocios de Caja Arequipa, participó como panelista especial, compartiendo la experiencia de la entidad, al haber sido reconocida con tres distinciones en la última edición de Empresas que Transforman 2025, iniciativa liderada por Grupo RPP, IPAE Acción Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.

Durante su intervención, Gallegos destacó que el enfoque de valor compartido de la institución se centra en cubrir el acceso a seguros para microempresarios ante emergencias, otorgar financiamiento responsable para agricultores ubicados en zonas del Oriente del país cuyas tierras requieren reforestarse, y eliminar las barreras de crédito para mujeres emprendedoras.

Resaltó que los productos financieros de Caja Arequipa que cubren estas necesidades generan bienestar en los emprendedores y, a la vez, impactan en el crecimiento de la cartera de la entidad.

Asimismo, Gallegos destacó que el 77% de la cartera de Caja Arequipa corresponde al segmento MYPE y que el 52% de sus clientes son mujeres, cifras que evidencian el compromiso de la institución con el desarrollo equitativo del país.

Subrayó que la cercanía territorial y el conocimiento directo de las comunidades permiten identificar las verdaderas brechas de las microempresas, dado que Caja Arequipa está presente en las 25 regiones del Perú.

Finalmente, el gerente central de Negocios de la entidad enfatizó que la competitividad del país pasa por empoderar y darle herramientas financieras a las mujeres y a los emprendedores rurales como agentes de cambio.

En este espacio que compartió con Luis Alfonso Carrera, gerente central de Empresas y Corporaciones del BCP, los líderes empresariales coincidieron en que el desarrollo del país también depende de combatir la informalidad y fortalecer a las mypes mediante la inclusión y sostenibilidad con modelos de negocio que transforman comunidades.

Dato:

Las tres iniciativas de Caja Arequipa recientemente reconocidas por Empresas que Transforman son Fuerza Mujer, que integra los productos financieros Supérate Mujer y el programa Kallpa Warmi; “Acción por el Clima”, conformada por los productos Biocrédito y Crediciclo; y el Seguro Integral de Desempleo, que brinda respaldo a los microempresarios para cubrir sus necesidades financieras durante periodos de recuperación por enfermedad o accidente.

Luis_Gallegos_CADE_6.11 (3)
Luis_Gallegos_CADE_6.11 (4)
Luis_Gallegos_CADE_6.11 (5)
Luis_Gallegos_CADE_6.11 (2)
Luis_Gallegos_CADE_6.11 (1)

Últimas noticias

70 x 70

¿En qué puede ayudarte EVA hoy?

Nuestro asistente virtual atenderá todas tus consultas

Tal vez estés buscando: un crédito, hacer crecer tu dinero, proteger a tu familia.

Productos PERSONAS

ahorros