Empresas
Emprendedores
Créditos inclusivos
Pablo Manrique Oroza destaca que el reconocimiento a microempresarios permite identificar capacidades, impulsar liderazgos y orientar el diseño de productos para distintos segmentos.
Las historias de los ganadores del Premio Orgullo Emprendedor no solo celebran el esfuerzo de miles de microempresarios peruanos; también inspiran la ruta estratégica de Caja Arequipa. En conversación con Gan@Más, Pablo Manrique Oroza, vicepresidente del Directorio de la Caja, explica cómo estas lecciones alimentan la misión de la institución, el de acompañar, financiar, e impulsar a los emprendedores, en todo el país, mediante innovación tecnológica, inclusión financiera y programas con impacto social real.
¿Cuáles son los planes a largo plazo para aprovechar las lecciones de “esfuerzo, resiliencia y crecimiento” de los ganadores del Premio Orgullo Emprendedor en beneficio de todos los clientes de Caja Arequipa?
En primer lugar, gracias por la entrevista. Para nosotros, el Premio Orgullo Emprendedor es motivo de gran satisfacción porque refleja lo que buscamos impulsar desde Caja Arequipa, el fortalecimiento de las capacidades de los micro y pequeños empresarios. Nuestro enfoque está en acompañarlos, mediante procesos de bancarización y fortalecimiento patrimonial, especialmente a través del capital de trabajo.
Tenemos una relación muy cercana y de largo plazo con nuestros clientes. Conocemos su realidad, su estacionalidad, sus dificultades y limitaciones, pero también su enorme potencial. Por eso, iniciativas como el Premio Orgullo Emprendedor fortalecen sus capacidades y reconocen su esfuerzo diario, su innovación y su apuesta por el Perú, un país en el que operamos en las 24 regiones, con más de 230 oficinas y más de 5,800 colaboradores comprometidos con impulsar a este sector que sostiene el progreso del país a base de trabajo, creatividad y perseverancia.
Sobre la segmentación de categorías del premio, ¿cómo se alinean las seis categorías con la estrategia global de inclusión financiera y desarrollo empresarial de Caja Arequipa?
Se alinean totalmente. Las categorías están diseñadas para reconocer a familias emprendedoras, jóvenes, innovadores y otros perfiles que representan a los diversos segmentos con los que trabajamos. Nuestro objetivo es fortalecer capacidades e impulsar la inclusión financiera en todos ellos.
Es importante señalar que algunos ganadores ya son nuestros clientes, mientras que otros aún no lo son, y eso es muy positivo: no creemos que el éxito esté condicionado a ser cliente de Caja Arequipa. Lo que buscamos es que esta mezcla sea enriquecedora y que, a través de este reconocimiento, más emprendedores se acerquen y encuentren en la Caja un aliado para su crecimiento.
Uno de los beneficios del premio es la visibilidad nacional de las historias de los ganadores. ¿Qué mecanismos o plataformas adicionales utiliza Caja Arequipa para difundir las historias de los 18 ganadores?
Tenemos una gama de productos y plataformas que se orientan a distintos segmentos: líneas verdes, productos relacionados al acceso al agua, programas dirigidos a mujeres, jóvenes emprendedores y también a personas migrantes, que hoy tienen una presencia significativa en el país y que se han convertido en microempresarios con mucho empuje.
Toda esta estructura nos permite integrar y difundir las historias de los ganadores a través de campañas, plataformas digitales y programas de inclusión financiera, reforzando así su visibilidad y contribuyendo a su crecimiento.
La Caja destaca sus canales digitales para solicitar créditos de manera rápida y segura. ¿Cuál es la estrategia actual de CajaLab para integrar metodologías ágiles y tecnología con el fin de mejorar la experiencia del microempresario y promover la inclusión financiera?
Nuestra fortaleza tradicional ha sido la relación directa con los clientes, el vernos cara a cara. Sin embargo, somos plenamente conscientes de que la tecnología es clave para el crecimiento. Desde CajaLab hemos incorporado metodologías ágiles y nuevas herramientas que permiten mejorar la experiencia del cliente.
Nuestra app, así como nuestra plataforma Misti y otros desarrollos tecnológicos han permitido que una gran parte de nuestros desembolsos se realicen de manera no presencial, a través de la web o la aplicación. Estos canales son inclusivos y muy valorados. A la vez, mantenemos la atención tradicional para los clientes que prefieren acudir a las oficinas. Ambos caminos son válidos y ambos son parte de nuestra estrategia de inclusión.
Respecto a la inclusión financiera especializada, considerando productos como Aguamás y Supérate Mujer, ¿qué métricas utiliza Caja Arequipa para medir el impacto en comunidades desatendidas o en el empoderamiento femenino, más allá de la rentabilidad?
Para nosotros, el desarrollo social y la inclusión son fundamentales. En el caso de Aguamás, sabemos que aún existen zonas donde muchas familias no cuentan con servicios básicos de agua y desagüe, y eso afecta directamente su salud y su calidad de vida, especialmente en niños de 0 a 5 años. Por eso trabajamos con productos especializados que atienden estas necesidades y que tienen un impacto multiplicador en las familias.
Con Supérate Mujer sucede algo similar. En el Perú, muchas mujeres son el motor económico de sus hogares: trabajan, crían a sus hijos y, al mismo tiempo, emprenden. Son líderes naturales y pilares de su comunidad. Por eso nuestras métricas van más allá del retorno financiero: evaluamos crecimiento del negocio, consolidación familiar, autonomía económica y mejora en la calidad de vida. Esos son los indicadores que realmente reflejan un impacto positivo y sostenible.
“El Premio Orgullo Emprendedor es motivo de gran satisfacción porque refleja lo que buscamos impulsar, el fortalecimiento de las capacidades de los micro y pequeños empresarios”
Fuente: Revista Gan@Más
Tu privacidad es importante para nosotros. Por ello te informamos que en Caja Arequipa utilizamos cookies de terceros, con la única finalidad de analizar la información estadística durante tu navegación y así poder mejorar nuestro servicio, siempre que nos facilites tu consentimiento pulsando el botón "Aceptar todo". Si necesitas más información sobre el uso de cookies accede a nuestra política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.
Seleccione las cookies que desea permitir:
Nuestro asistente virtual atenderá todas tus consultas
Tal vez estés buscando: un crédito, hacer crecer tu dinero, proteger a tu familia.