Nuestro asistente virtual atenderá todas tus consultas
Tal vez estes buscando: un prestamo, hacer crecer tu dinero, proteger a tu familia.
¿Buscas ideas sobre cómo administrar tu negocio? ¿Quieres saber más sobre la digitalización de Pymes? Tenemos los consejos y trucos para alcanzar el éxito.
Obtén tu préstamo en línea.
Las PYMES son una parte importante del panorama empresarial y pueden desempeñar un papel vital en el aumento de la eficiencia y el ahorro de costes. Se tratan de negocios de pequeña y mediana escala donde pueden identificarse debido a que cuentan con pocos empleados, actividades comerciales limitadas y un bajo nivel de ingresos a comparación de grandes empresas.
Cada tipo de empresa se clasifica de acuerdo a su tamaño, con la escala medida por tres variables: el número de empleados, su expansión empresarial y su poder económico. La escala define en qué categoría se encuentra una empresa.
Los objetivos siempre dependerán de los resultados que espera una organización y de las necesidades que posee. Sin embargo, podemos señalar algunos de los objetivos específicos de las PYMES como:
Las PYMES son esenciales en la economía actual. Traer un negocio puede hacer que todo tu paquete de inversión sea más fructífero y lo ayudará a distribuir la riqueza de manera más equitativa.
Las empresas más pequeñas pueden integrar más flexibilidad en sus métodos de producción, ayudar con los avances tecnológicos y ofrecer información sobre la sostenibilidad. Esto puede ayudarlos a reducir las pérdidas, así como a ganar participación de mercado.
Ser una pequeña y mediana empresa (PYME), significa crecer y emprender nuevos objetivos en pro de alcanzar un beneficio económico.
Las PYMES en el Perú cuentan con una subdivisión que se divide en: Microempresa (1 a 10 trabajadores), pequeña empresa (11 a 50 trabajadores) y mediana empresa (51 a 250 trabajadores). MYPES también es utilizado para hablar de micro y pequeñas empresas.
Las MYPES son empresas o negocios con menos de 10 empleados y forman parte de la subdivisión que engloba a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Estas últimas cuentan con más empleados y poseen un mayor rango de facturación.
Una empresa debe facturar entre 150 UIT y 1700 UIT para ser considerada como PYME. Por otro lado, la mediana empresa debe superar las 1700 UIT al año y tener un monto máximo de 2300 UIT.
Nuestro asistente virtual atenderá todas tus consultas
Tal vez estés buscando: un crédito, hacer crecer tu dinero, proteger a tu familia.